Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría participó de los tres encuentros que organizó el Ministerio de Gobierno a través de la Subsecretaría de Reforma Política.
Resulta necesario pensar juntos, adultos y chicos/cas, debatir acerca del cuidado hacia uno mismo y los otros, poner a jugar la idea de la “pausa” como el tiempo que se necesita tomar antes de responder. Y fundamentalmente que, más allá de tener muy claro y naturalizado el uso de estas herramientas, las relaciones entre las personas necesitan además de una presencia real.
El Centro de Protección de Datos Personales y la Dirección de Salud de la Defensoría elaboraron la publicación con el fin de orientar a las personas sobre los pasos a seguir para acceder a su historia clínica, ya sea que ésta se encuentre en hospitales públicos o instituciones privadas.
Ante una recomendación realizada por la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Educación porteño se comprometió a proteger el derecho a la imagen de los niños, niñas y adolescentes en las escuelas públicas de la Ciudad.
El Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoria del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elaboró el material para orientar a las personas en el mejor uso posible de sus datos personales en el entorno digital.
El equipo del Centro de Proteccion de Datos Personales de la Defensoría comenzó esta semana a brindar los talleres #ConectateSeguro para brindar herramientas que permitan utilizar de forma segura las Tecnologias de la Información y la Comunicación (TICs) y proteger al mismo tiempo nuestros datos personales y privacidad en Internet.
El Centro de Protección de Datos Personales (CPDP) de la Defensoría del Pueblo recibió a María Verónica Pérez Asinari, jefa de Unidad de Supervisión y Aplicación de la Ley del Supervisor Europeo de Protección de Datos, quien se encuentra realizando una visita de intercambio en la región.
El Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría del Pueblo, redactó unas recomendaciones para proteger la privacidad en internet durante las vacaciones.
Elaborada por el Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoria del Pueblo -autoridad de control en materia de habeas data-, la guía contiene las principales obligaciones que deben cumplir todas las oficinas del sector público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al momento de recolectar información personal. Se entiende por información personal a todo dato relativo a los individuos o personas jurídicas que la identifican o la hacen identificable.
El objetivo de las reuniones fue en brindar información acerca de la protección datos personales en Internet, concientizar sobre el uso responsable de los recursos tecnológicos y promover relaciones humanas empáticas. Estuvieron organizadas por el Centro de Protección de Datos Personales y la Unidad de Programas Especiales de la Defensoría del Pueblo durante los meses de octubre, noviembre y diciembre destinadas a alumnos de escuelas primarias de gestión estatal.