Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El 20 de marzo se llevó a cabo una reunión en la que participaron miembros de esa junta, de la Subsecretaría de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente y dela Dirección de Villas de la Defensoría del Pueblo porteña.
El proyecto de ley votado en primera lectura el 15 de diciembre de 2016 dio lugar a un proceso de gestión participativa que acompañó la Defensoría con un trabajo interáreas entre la Dirección de Villas, la Dirección de Vivienda y la Subsecretaría de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente de la institución.
La Defensoría del Pueblo comparte la iniciativa que realizarán en forma conjunta la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos y la Catedral Metropolitana, de promover visitas patrimoniales gratuitas y guiadas el sábado 18 y el domingo 19 de marzo.
Personal de la Subsecretaría de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente y de la Dirección de Villas de la Defensoría estuvo presente en ese barrio para atender el reclamo de sus delegados, quienes plantearon la proliferación de roedores y de vectores que transmiten diversas enfermedades.
En el encuentro se abordaron diversos temas locales de los barrios de Balvanera y San Cristóbal, en especial los reclamos y preocupaciones de los vecinos.
Para evitar accidentes con desprendimientos que puedan lastimar a las personas que circulan por la calle, en edificios de mas de 10 años de antigüedad se debe tramitar un Certificado de Conservación. El procedimiento debe ser realizado por un profesional, arquitecto, ingeniero o maestro mayor de obras, quien se encargará de hacer las presentaciones correspondientes en nombre de el/los propietario/s.
En el marco de un reclamo iniciado por vecinos movilizados del barrio de Villa del Parque, la Subsecretaría de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente de la Defensoría analiza el proyecto que establece construir un túnel en avenida Nazca y vías del Ferrocarril San Martín.
La Defensoría del Pueblo celebra que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires haya sancionado el 15 de diciembre la ley que permitirá comenzar con el proceso de integración social y urbana de esa villa.
La subsecretaria de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente de la Defensoría, Bárbara Rossen, se hizo presente el martes 13 en el Patio del Cabildo para acompañar el cierre del primer año de gestión de las autoridades de esa comisión.
Fue realizado de manera conjunta entre las Direcciones de Villas y de Asistencia Técnica en Arquitectura y Urbanismo de la Defensoría, los estudiantes de tercer año de la Escuela Media N° 6 D.E. 5 y las autoridades y docentes de esa institución.