Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Participaron 109 personas que enviaron 192 fotos. La premiación se realizará el sábado 7 a las 15 en el stand 1602 del Pabellón Amarillo de la Feria Internacional del Libro.
En ocasión de cumplirse los 20 años como Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en coincidencia con los 200 años de la Independencia de la Nación Argentina, la Defensoría organizó el concurso de fotografía con el principal objetivo de exponer los nuevos sitios y bienes con valor patrimonial de la Ciudad.
La Defensoría del Pueblo celebra que hoy se publicó en el Boletín Oficial 4780 la Ley 5367, que responde al proyecto de Ley 927/13 presentado por la institución, en el marco de la protección del derecho a preservar el patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad.
En cumplimiento de una condena dictada por la jueza subrogante del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 2, Patricia López Vergara, contra la empresa Ciada Construcciones S.A. por el daño moral colectivo generado por la demolición del inmueble protegido del barrio de Flores conocido como “Casa Millán”, y en el marco del convenio que Alejandro Amor firmó con el sacerdote Gustavo Carrara, párroco de la Iglesia Madre del Pueblo de la Villa 1-11-14, ya comenzaron las obras para crear allí el Centro Cultural San Francisco.
La Legislatura porteña declaró bien integrante del patrimonio cultural en los términos de la ley 1227 a un conjunto de murales del artista Juan Batlle Planas. El proyecto que fue iniciado por la Defensoría del Pueblo y expedido favorablemente por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural, tuvo despacho de la Comisión de Cultura.
El Defensor del Pueblo Alejandro Amor recomendó al secretario de Planeamiento Urbano porteño, Héctor Lostri, que arbitre los medios necesarios para la implementación del Fondo Estímulo para la Recuperación de Edificios Catalogados (FEREC), en cumplimiento con lo establecido en el capítulo 10.2 “Incentivos” del Código de Planeamiento Urbano.
El Defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor solicitó a distintos organismos del Poder Ejecutivo de la Ciudad que realicen acciones tendientes a resguardar el edificio donde funcionaba el Cine Teatro Urquiza, ubicado en la Avenida Caseros 2826, en la Comuna 4.
Vecinos que participan en la lucha por la protección y recuperación del emblemático inmueble de Parque de los Patricios se reunieron el 14 de mayo con la subsecretaria de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente de la Defensoría, Bárbara Rossen, y Fernando Fimognare, director de Planeamiento, Obras y Espacio Publico de la institución.
La Defensoría del Pueblo se hizo presente en el lugar y solicitó a la Dirección General de Guardia de Auxilio y Emergencias que informe las razones por la cuales personal de la dependencia demolió parte de la marquesina del ex Cine Teatro Urquiza ubicado en Avda. Caseros 2826, y si le informó de tal intervención a la jueza Lidia Lago a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 7 de la Ciudad de Buenos Aires, debido a que existe una medida cautelar sobre ese inmueble.
A raíz de los reclamos de vecinos que denunciaron ataques a la fachada del edificio ubicado en Parque Patricios, la Defensoría requirió la inspección del inmueble y conocer si existen permisos de obra en el lugar.