Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Este encuentro se enmarca dentro del convenio de trabajo celebrado entre la Defensoría del Pueblo porteña, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Agencia de Protección Ambiental.
La Defensoría del Pueblo celebra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la cual se impide la construcción de una torre en el predio lindero al Monasterio de Santa Catalina de Siena, ubicado en el barrio de Retiro.
Personal de la Defensoría, representantes de la Comuna 9 y vecinos de la zona recorrieron el pasado viernes 21 la zona aledaña a la estación de Liniers para evaluar un conjunto de situaciones urbanas que ocurren en ese sector de la Ciudad, luego de la reunión que el Defensor del Pueblo mantuvo con los comuneros del lugar para conocer las diversas problemáticas de los barrios que la componen.
Personal de la Defensoría y de la Secretaría de Integración Social Urbana de la CABA recorrió sectores de la villa donde ya comenzaron a realizarse diversas intervenciones.
La Defensoría organizó un encuentro sobre la historia y la actividad de los bares notables de la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de diversos especialistas en esa materia.
A raíz de las denuncias de los vecinos, la Defensoría pidió información a la Dirección General de Infraestructura Deportiva respecto del estado de las instalaciones y equipamientos deportivos ubicados en el Parque Chacabuco.
La Defensoría del Pueblo porteña elaboró un proyecto de ley para catalogar 31 estaciones de ferrocarril de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de que sean preservadas y puestas en valor.
La Defensoría del Pueblo presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley para declarar Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires a los murales y elementos decorativos existentes en las seis estaciones de subterráneo.
Su construcción corresponde al cumplimiento de una condena dictada contra la empresa Ciada Construcciones S.A. por el daño moral colectivo generado por la demolición del inmueble protegido del barrio de Flores conocido como “Casa Millán”.
El concurso -del cual participaron 109 personas que enviaron 192 fotos- fue auspiciado por la Fundación Urbe y Cultura y la premiación se realizó el sábado 7 a las 15 en el stand 1602 del Pabellón Amarillo que la Defensoría tiene en la Feria Internacional del Libro.