Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
En el marco del monitoreo llevado adelante por la Defensoría sobre las obras proyectadas en la ribera porteña, se solicitó a esa dependencia un informe sobre la iniciativa que contempla la rezonificación y la construcción de edificaciones privadas en estos predios, ubicados en la superficie de proyección del Aeroparque "Jorge Newbery".
Organizado por el Centro de Estudios para el Fortalecimiento Institucional (CEFI) y la Conducción Ejecutiva de Gestión Pública de la casa, el curso se desarrollará a lo largo de tres encuentros virtuales más (4/12 y 11/12, de 15 a 16, a través de la plataforma Zoom).
La Defensoría del Pueblo lleva adelante un monitoreo de las obras y proyectos relacionados con los predios Costa Salguero y Punta Carrasco, las inundaciones que afectan a barrios populares y el cuidado del ambiente urbano en general.
La jornada reconoce la importancia y promueve el rol de la planificación urbana como una herramienta para la creación de comunidades más sostenibles. Se celebra en más de 30 países de cuatro continentes.
Con la adhesión de la Defensoría del Pueblo y la Presidencia de la Comisión de Protección y Uso del Espacio Público de la Legislatura porteña, ayer se firmó un acta acuerdo entre el GCBA y los delegados de la feria para consensuar el protocolo que se elevará a las autoridades sanitarias locales y nacionales para su reapertura y funcionamiento durante la cuarentena.
La Legislatura se apresta a aprobar la rezonificación de dos terrenos fiscales traspasados el año pasado por la Nación a la CABA para construir dos torres de 45 metros de altura linderas al Estadio Movistar Arena. La Defensoría alertó sobre las posibles consecuencias.
La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires hizo propios los argumentos y reclamos planteados por el Defensor del Pueblo Alejandro Amor en el caso de los vecinos de ese barrio, que habían denunciado la violación de sus derechos durante el proceso reurbanización del lugar.
Fernando Fimognare, titular de la Coordinación Operativa de Planeamiento, Obras y Espacio Público de la Defensoría, participó hoy de la audiencia realizada en la Legislatura porteña para tratar esa cuestión.
La Defensoría del Pueblo recomendó al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana que disponga estrategias para propiciar la recuperación de materiales reciclables y reutilizables y, a su vez, que se garanticen las tareas de recolección y tratamiento de residuos sólidos urbanos secos a los/as trabajadores/as de las cooperativas inscritas ante el Gobierno porteño.
El organismo tomó intervención en el caso de una cámara subterránea en mal estado de esa empresa, cuyo funcionamiento defectuoso afectaba el domicilio de un vecino.