Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La Dirección de Derechos Políticos y Observatorio Electoral estuvo presente en la apertura de las ofertas para la contratación del "Servicio de Incorporación de Dispositivos Electrónicos de Emisión de Voto y Escrutinio de los Actos Electorales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el año 2015", de acuerdo a lo establecido en la Licitación Pública de Etapa Única Nº 2/SIGAF/15.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó, por mayoría, la demanda de la UCR contra varios artículos de la ley 4894 que reguló las PASO, la Boleta Única y facultó al Poder Ejecutivo a incorporar tecnologías electrónicas en los procesos electorales; pero se reservó la potestad de controlar el sistema que finalmente se adopte.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ - CABA) realizó el miércoles 14 de enero una Audiencia Pública para definir la constitucionalidad de diversos artículos del Anexo II de la Ley N° 4894 y de su decreto reglamentario 441-GCBA-2014, vinculados con la facultad otorgada al Poder Ejecutivo de incorporar tecnologías electrónicas en el proceso electoral.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuso que se celebren las PASO el 26 de abril de 2015, las elecciones generales el 5 de julio de 2015, y en caso de haber balotaje, la fecha dispuesta es el 19 de julio.
El domingo 14 de diciembre pasado habitantes del Barrio Fátima – Villa 3, en Villa Soldati, eligieron sus autoridades de la Junta Vecinal.
El encuentro se realizó el jueves 4 de diciembre a las 18 en la sede de la Sociedad Argentina de Análisis Político-SAAP, Ayacucho 132, PB. Fue organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP), la Carrera de Ciencia Política, de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y la Maestría en Análisis, Derecho y Gestión Electoral, Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín.
El secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana del GCBA, Eduardo Macchiavelli, se reunió con el defensor del Pueblo, Alejandro Amor, para informar sobre la implementación de la boleta única electrónica (BUE) en las próximas elecciones para Jefe de Gobierno, legisladores y autoridades comunales.
La Dirección de Derechos Políticos y Observatorio Electoral dependiente de la Subsecretaría de Derechos Políticos y Ciudadanos de la Defensoría estuvo presente allí por invitación de la Justicia de la Ciudad. Se eligieron las autoridades de la Junta vecinal y los delegados de manzana. Se presentaron cuatro listas y votó el 63% del padrón habilitado.
La Defensoría del Pueblo presentó un proyecto de ley para la creación de un Código Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Defensor del Pueblo Alejandro Amor ofició de veedor electoral de los comicios realizados este domingo en el barrio La Carbonilla de La Paternal.