Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La actividad fue organizada por la Coordinación Operativa de Derechos Políticos y Observatorio Electoral y el Programa de Colectividades de la casa, junto a la Red de Derechos Humanos del CONICET.
La Defensoría participó de una jornada de promoción de derechos en el Barrio Mugica (Ex Villa 31) cuyo objetivo fue difundir los derechos electorales de los/as migrantes de cara a las elecciones de este año.
Se llevó a cabo a partir de una convocatoria realizada por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF) y la RACI.
La Defensoría participó de una jornada de promoción de derechos junto a otros organismos en el Barrio Mugica.
El Programa de Colectividades, Instituciones y Redes Territoriales de la casa organizó dos encuentros con integrantes y referentes del pueblo africano.
Todas las personas migrantes con documento nacional de identidad (DNI) argentino y domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen derecho a votar 30 legisladores/as titulares en las próximas elecciones porteñas. Conocé más sobre el tema leyendo la nueva guía básica de derechos electorales de migrantes en la CABA que publicó la Defensoría y que presentamos en esta nota.
El Programa de Colectividades del organismo organizó un encuentro con referentes de la cultura venezolana para conversar sobre sus tradiciones y costumbres, en el marco de esta iniciativa que busca visibilizar la cultura de las colectividades que residen en la Ciudad y propiciar espacios de intercambio y reflexión.
Lo hizo a través de la Disposición 1891/2021 publicada ayer en el Boletín Oficial de la República Argentina. Conocé su contenido leyendo esta nota.
Personal de la Subcoordinación Operativa de Migrantes de la institución brindó un curso capacitación al equipo de trabajo de la Coordinación Operativa de Villas.
Los niños repatriados -con residencia migratoria en Argentina- habían salido del país sin poder retornar a él desde las medidas adoptadas a partir de la emergencia sanitaria. Estaban al cuidado de su abuela en Lima. Su madre, quien se encontraba aquí, requirió el acompañamiento de la institución para el retorno.