Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El Consejo de Mediación, Conciliación y Arbitraje de la Defensoría del Pueblo porteña fue invitado a participar como árbitros evaluadores en la IX Competencia Internacional de Arbitraje, que se llevó a cabo entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre pasados en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay.
Con la presencia del Defensor Alejandro Amor y la titular de Mediación, Conciliación y Arbitraje de la Defensoría, Nora Cattaneo, el evento se llevó a cabo el martes 5 de julio organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad en la Legislatura porteña.
El Defensor del Pueblo porteño presentó la Guía de Derechos de los Consorcistas para que los miles de porteños que viven en edificios sepan cuáles son sus derechos y cómo hacerlos valer.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires lanzará un sistema de control de cumplimiento de la medida cautelar sobre el cobro del 4.15% de comisión en alquileres.
El Defensor del Pueblo Alejandro Amor presentó la Guía de Derechos de los Consorcistas para que los miles de porteños que viven en edificios sepan cuáles son sus derechos y cómo hacerlos valer.
El Defensor del Pueblo porteño Alejandro Amor inauguró una nueva sede de la institución en el primer piso de Avenida Santa Fe 1736. La flamante oficina se suma a las 17 que ya tiene en Monserrat (Venezuela 842), Parque Patricios (Guaraní 242), Colegiales (Delgado 771 y Federico Lacroze 2751), Flores (Carabobo 84), Floresta (Sanabria 2440), la AMIA (Pasteur 633), la Terminal de Ómnibus de Retiro, la estación Plaza Miserere de la línea A de subterráneos, la Terminal de Trenes de Constitución, la Villa 1.11.14 del Bajo Flores, el Barrio Los Piletones, la Villa 21.24 de Barracas, la Villa 31 de Retiro, el Barrio Rodrigo Bueno de Costanera Sur y los CAJ de Once y Constitución (Rivadavia 2690 y Salta 2007, respectivamente.
Tras la sanción en diciembre de 2015 por parte de la Legislatura de la Ley 5464, que crea el Consejo de la Propiedad Horizontal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Defensoría del Pueblo ratifica la necesidad de que esta legislación no impacte en el bolsillo de los vecinos.