Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
En el marco del programa “Juventud, Derechos y Ciudadanía”, las Conducciones Ejecutivas de Gestión Pública y Deportes y Juventud de la institución desarrollaron talleres con los y las estudiantes de 1ro. a 5to. año de la Escuela Secundaria de Bellas Artes “Rogelio Yrurtia”, de los que participaron 300 jóvenes.
Las Conducciones Ejecutivas de Gestión Pública y Deportes y Juventud llevaron a cabo ayer, miércoles 25 de septiembre, el taller de ‘Voto Joven, comprendido dentro del programa Juventud, Derechos y Ciudadanía, en la escuela Miguel Hernández del barrio de Parque Chacabuco (Comuna 7).
Las Conducciones Ejecutivas de Gestión Pública y de Deportes y Juventud desarrollan el programa “Juventud, Derechos y Ciudadanía” orientado a jóvenes de escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco del 43° aniversario de ese infame episodio, integrantes del Consejo de la Juventud de la Defensoría plantaron un árbol en el predio de la Ex- ESMA a modo de homenaje a los estudiantes secundarios secuestrados y desaparecidos en la Ciudad de La Plata el 16 de septiembre de 1976.
Participaron el Defensor del Pueblo, Alejandro Amor, y Christian Romo del Programa de Organizaciones Sociales y Economía Popular de la Defensoría, y más de diez centros de consumos problemáticos de la ciudad.
Las Conducciones Ejecutivas de Gestión Pública y Deportes y Juventud llevan adelante el programa “Juventud, Derechos y Ciudadanía” orientado a alumnos y alumnas de colegios secundarios porteños. El mismo consta de los talleres participativos “Vínculos Saludables” y “Voto Joven”.
En 1954, la Asamblea General de la ONU recomendó destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales, en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño, en 1959.
Es por una grave denuncia de acoso y eventual abuso en el Instituto San José de Liniers.
En el marco del Hackathon por la ESI, la Defensora adjunta, Bárbara Bonelli, junto con un equipo de la Conducción Ejecutiva de Gestión Pública y la Conducción Ejecutiva de Deporte y Juventud, participaron de un taller en la Escuela María Claudia Falcone N °7 D.E. 9 con los y las estudiantes de 1° a 5° año.
Con la participación de autoridades de la casa y representantes de más de 60 organizaciones juveniles de la ciudad y de referencia nacional, se llevó a cabo el acto de presentación de este nuevo espacio de participación y convivencia.