Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El Programa de Atención de Inquilinos/as de la Defensoría del Pueblo alerta sobre el incremento de consultas y denuncias por contratos violatorios del plazo mínimo de 3 años que fija la ley.
La Defensoria del Pueblo, a través del Programa de Atención a Inquilinos, reitera que está prohibido exigirle al inquilino más dinero que el valor correspondiente al primer mes del contrato.
El Tribunal Supremo de Justicia porteño ratificó la constitucionalidad de la norma que rige desde 2017. El Programa de Atención de Inquilinos/as de la Defensoría del Pueblo reitera que, por la ley 5859, las inmobiliarias tienen prohibido cobrarle al inquilino/a honorarios o comisión por contratos de alquiler de vivienda en la Ciudad.
El Programa de Atención a Inquilinos de la casa recibió y respondió 446 consultas sobre diversas problemáticas durante dicho periodo.
El Programa de Atención a Inquilinos de la Defensoría del Pueblo registró 756 denuncias vinculados al acceso a la vivienda, el costo de los alquileres y diversas vulneraciones de los derechos de los inquilinos.
El Programa de Atención a Inquilinos de la Defensoría alerta sobre las consecuencias negativas de este fenómeno característico de la Ciudad y llama a una mayor regulación del sector.
Se trata de una publicación de la institución que repasa las novedades normativas en materia de alquileres, con el objetivo de que los inquilinos de la Ciudad conozcan sus derechos y sepan cómo hacerlos valer.
El Programa de Atención de Inquilinos de la Defensoría del Pueblo recibe a diario denuncias sobre incumplimientos de la normativa que regula la actividad.
El Programa de Atención a Inquilinos de la Defensoría reportó un incremento en los reclamos recibidos durante septiembre por incumplimientos de la normativa nacional y local. Las denuncias y consultas alcanzaron las 700, el doble que el mes anterior.
El Gobierno Nacional publicó hoy en el Boletín Oficial la extensión del DNU 320/20 hasta esa fecha. La norma protege el acceso a la vivienda por alquiler durante la emergencia por la pandemia. También alcanza el alquiler profesional y por trabajo de cooperativas y PyMES.