Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La Defensoría del Pueblo celebra que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires haya sancionado el 15 de diciembre la ley que permitirá comenzar con el proceso de integración social y urbana de esa villa.
La Legislatura porteña sancionó un proyecto de ley de la Defensoría que regula el funcionamiento de los comercios que ofrecen el servicio de cabinas telefónicas, que desde ahora tienen prohibido cobrar por su uso o por la utilización de las "llamadas mínimas". Es la tercera norma que se aprueba en la Ciudad durante 2016 a raíz de una iniciativa de la institución.
La Legislatura porteña aprobó hoy por unanimidad un proyecto de ley impulsado por la institución que busca regular las prestaciones que ofrecen las empresas de servicios técnicos en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Comisión de Seguridad se reunió el 31 de agosto para tratar las diversas iniciativas legislativas presentadas en torno a la tragedia de Time Warp, entre ellas la del Defensor del Pueblo Alejandro Amor.
El propósito de la iniciativa presentada en la Legislatura porteña es establecer pautas de actuación que permitan velar por la seguridad de los asistentes a eventos recreativos masivos.
La Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Legislatura porteña trató este mediodía la iniciativa de la Defensoría.
Alejandro Amor presentó ante la Legislatura porteña una iniciativa para ampliar el derecho al voto y promover el debate de candidatos, la igualdad de género, la inclusión de la observación electoral, un registro de autoridades de mesa y la creación de un Tribunal Electoral.
La Defensoría del Pueblo presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley para declarar Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires a los murales y elementos decorativos existentes en las seis estaciones de subterráneo.
Por iniciativa de la Defensoría, la Legislatura porteña aprobó ayer la cesión de un inmueble para La Casa del Encuentro, entidad pionera en el diagnóstico sobre femicidios en la Argentina y articuladora de la jornada inaugural del colectivo #NiUnaMenos, y cuya actividad fuera declarada de interés de la Ciudad y el propio palacio legislativo en reiteradas oportunidades.
La Defensoría del Pueblo presentó ante la Legislatura porteña un proyecto de modificación de la ley 624 que, sancionada el 16 de agosto de 2001, dispuso el otorgamiento de viviendas en carácter de comodato a los adultos mayores de 65 años, autoválidos y de escasos recursos económicos. Sin embargo, aunque esa norma significó que los problemas habitacionales de la tercera edad habían sido atendidos por primera vez por el GCBA, desde su entrada en vigencia pocas han sido las soluciones otorgadas.