Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Organizado por la vicegobernadora de Entre Ríos María Laura Stratta, se realizó un conversatorio referido a los cinco años de la sanción de la ley 27206 de respeto a los tiempos de las víctimas, propiciada por la ex senadora Sigrid Kunath.
El taller se realizó en el Barrio Padre Carlos Mugica, en el marco de la Mesa de Trabajo impulsada por la Defensora del Pueblo Adjunta Bárbara Bonelli.
La Subcoordinación Operativa de Niñez y Adolescencia dependiente del Programa de Atención de Niñez, Adolescencia y Género de la Defensoría solicitó información a la Dirección General de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano y al Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes acerca del Programa de Fortalecimiento de Vínculos Familiares y Comunitarios.
La Defensoría del Pueblo inició una presentación contra Javier Anzoátegui y José María Rizzi, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 8, quienes desconocieron el derecho constitucional a la ILE y fallaron sin perspectiva de género y con desprecio hacia los derechos de las mujeres.
La Subcoordinación Operativa de Niñez y Adolescencia, dependiente del Programa de Atención de Niñez, Adolescencia y Género del organismo, solicitó información sobre la firma de un convenio entre el Gobierno porteño y una ONG, que en agosto inauguró un hogar a pesar de haber sido denunciada en varias oportunidades.
La Subcoordinación Operativa de Niñez y Adolescencia, dependiente del Programa de Atención de Niñez, Adolescencia y Género de la Defensoría, solicitó un informe detallado a la Dirección General de Salud Mental del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad, para tomar conocimiento del estado de situación de los hogares destinados a niños, niñas y adolescentes a partir del decreto 647/10.
A partir de la recepción de una denuncia por el caso de un chico vulnerado en el ámbito doméstico, personal de la Subcoordinación Operativa de Niñez y Adolescencia de la Defensoría se comunicó con la Dirección General de Servicios de Atención Permanente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA).
Fue elaborado por la Unidad de Aplicación del Mecanismo de Prevención contra la Tortura que funciona en la Defensoría.
A través de su Patrocinio Jurídico Gratuito a Víctimas de Violencia de Género, el Consejo de Derechos Humanos de la Defensoría logró que se ordene a la ANSES que desvincule a dos niños de su padre -denunciado por violencia de género- para que su madre pueda cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad expresa su repudio al fallo de Javier Anzoátegui y Luis María Rizzi, jueces del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 8 que denunciaron a los organismos y funcionarios que garantizaron el derecho a la ILE a una niña víctima de violación.