Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La Defensora del Pueblo Adjunta, Bárbara Bonelli, brindó una capacitación destinada a adolescentes y jóvenes para que puedan contar con información fehaciente y tomar decisiones libres de prejuicios, discriminación, ejerciendo su derecho a una vida libre de todo tipo de violencia y vulneraciones.
Durante el encuentro, se brindó información sobre los derechos y obligaciones que tienen los progenitores respecto de los niños, niñas y adolescentes.
Integrantes del área de Niñez y Adolescencia de la casa mantuvieron un encuentro con representantes de dicho organismo para analizar el proceso de reformas iniciado en la Ciudad, particularmente el traspaso de programas del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat al Consejo de los Derechos.
La Defensoría del Pueblo se suma a la iniciativa nacional de reemplazar el tradicional "Día del Niño" por "Día de las Infancias" como expresión inclusiva de los distintas identidades de género e inicia una campaña destinada a concientizar sobre la necesidad de elegir juguetes que no condicionen las vocaciones ni las capacidades que las niñas y niños puedan desarrollar libremente.
El Programa de Atención de Niñez, Adolescencia y Género del organismo participó en la sesión informativa de la Legislatura porteña sobre el pasaje de servicios desde la Dirección General de Niñez y Adolescencia.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina presentó el tercer estudio de Impacto del Programa Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del “Seminario Académico Infancia, Alimentación y Políticas Públicas” que se realizó el día de hoy.
Con el auspicio de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y el acompañamiento de la titular del Programa de Atención de Niñez, Adolescencia y Género de la casa, María Elena Naddeo, la Asociación Civil Artepolis presentó los resultados de un proyecto participativo destinado a jóvenes de San Telmo, Constitución y el Barrio 31 de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante junio el equipo de talleristas del Programa “Jóvenes, Derechos y Ciudadanía” perteneciente a la Conducción Ejecutiva de Gestión Pública que conduce Claudia López realizó más de 25 encuentros destinados a reflexionar sobre Masculinidades y Vínculos Saludables, del que participaron más de 150 jóvenes y adultos.
La iniciativa busca ayudar a la Asociación Civil Isauro Arancibia, que aloja a jóvenes para que tengan un hogar transitorio donde formarse para poder conseguir un trabajo que les permita vivir dignamente.
La Defensoría del Pueblo participó del encuentro virtual de la Red de Niñez y Adolescencia Barrio Padre Mugica, donde se abordó el tema de la conectividad en barrios populares.