Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La actitud de la policía de la localidad de San Isidro intentando prohibir a una mujer amamantar a su bebé en la vía pública constituye una violación de los derechos del niño/a a la alimentación adecuada y es una intromisión en el derecho a la convivencia familiar, el derecho a la salud y a la autonomía de las mujeres sobre el manejo de su cuerpo.
La Defensoría del Pueblo intervino satisfactoriamente frente al Instituto de Vivienda porteño ante el pedido que realizó una joven y logró que se le otorgara el crédito hipotecario para la adquisición de una vivienda destinada al grupo familiar.
El encuentro se basó en la necesidad de superar los estereotipos de género; profundizar una educación para la igualdad y el reconocimiento mutuo de la paridad entre varones y mujeres; el respeto a la diversidad étnica, religiosa, social y de género; y los circuitos para encontrar asesoramiento en servicios y programas.
El Centro de Atención de Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad de la Defensoría intervino en los trámites que permitieron el regreso de una adolescente al hogar de su madre después de varios años de separación.
El Centro de Atención de la Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad de la institución elaboró un instructivo para saber qué medidas tomar cuando un niño, niña o adolescente se ausenta de su hogar.
El Centro de Atención de Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad de la Defensoría presentó materiales vinculadas a la prevención de las violencias de las situaciones intrafamiliares que afectan la vida de mujeres, niños, y niñas así como de noviazgos violentos y de los nuevos métodos de captación de adolescentes por Internet.
La Defensoría del Pueblo, CASACIDN, la APDH, la Presidencia de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura porteña y el Foro contra la Violencia Institucional organizaron un encuentro para debatir estrategias para la prevención y erradicación de los malos tratos y abusos hacia niños niñas y adolescentes.
Organizadas por la Defensoría del Pueblo porteña, el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CASACIDN), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Presidencia de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura porteña y el Foro contra la Violencia Institucional.
El Defensor del Pueblo Adjunto Oscar Zago acompañó a las familias víctimas denunciantes de abuso infantil del Colegio Casa Salesiana Nuestra Señora de los Remedios, en la marcha del silencio por LA PAZ, LA VERDAD Y LA JUSTICIA que se realizó hoy a las 12.
Tiene como objetivo visibilizar y repudiar estos delitos, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños/as, y se realizará el próximo viernes 20 de noviembre a las 12 en Ameghino al 1400, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.