Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Durante el mes de mayo, la Defensoría del Pueblo desarrolló más de veinte talleres de “Vínculos Saludables” y de “Masculinidades” en las escuelas Comercial N° 32 “José León Suárez” de la Comuna 12 , Escuela Normal N° 10 perteneciente a la Comuna 13 y el Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) N° 82 y el Liceo N° 8 "Esteban Echeverría" de la Comuna 9.
El curso se dio en el marco del convenio que mantienen ambas instituciones y por el que se desarrollan distintas actividades de capacitación y asesoramiento en la aplicación del protocolo de violencia de género.
El Defensor del Pueblo Adjunto Arturo Pozzali estuvo en el stand que la institución dispuso en la 46a. edición de la Feria del Libro para acompañar la presentación de la obra que lleva ese nombre, y que revela las implicancias y usos medicinales del cannabis en los casos de autismo. Los investigadores concluyeron que el uso de dosis más bajas de CBD y trazas de THC parece ser prometedor en el tratamiento de los problemas de comportamiento asociados a a ese trastorno.
En el Día Mundial de la Sociedad de la Información, la Defensoría del Pueblo comparte los resultados de un sondeo realizado a niños y niñas en edad escolar.
En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado que se celebra del 16 al 22 de mayo, la Defensoría del Pueblo porteña elaboró un informe sobre la temática que da cuenta de algunas dificultades recurrentes en el cumplimiento de la normativa vigente. Durante la pandemia por COVID-19 la cantidad de cesáreas innecesarias aumentó considerablemente en la Ciudad de Buenos Aires. Los datos más recientes revelan que la tasa general llegó en promedio al 37 por ciento en 2020 en el sector público porteño, con un aumento del 12 por ciento en relación a tres años atrás.
La Defensora del Pueblo solicitó el retiro de la app “Policía de niños - para padres”, desarrollada para “ayudar a los padres a disciplinar a sus hijos” mediante la simulación de una llamada telefónica a la Policía, ya que vulnera los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Durante abril, personal de la casa organizó diez encuentros sobre vínculos saludables y masculinidades en las Escuelas Comercial N°4 “Baldomero Fernandez Moreno” (Comuna 1) y Comercial N°24 “Dalmacio Vélez Sarsfield” (Comuna 15).
La Defensoría del Pueblo llama a no consentir situaciones de maltrato o discriminación, asegurar la participación de alumnos y alumnas en la vida comunitaria, resolver los conflictos de manera pacífica y exigir que las autoridades tomen medidas y se involucren con esta problemática.
Como preparación para las actividades que se desarrollarán por la Semana del Parto Respetado -16 a 22 de mayo-, la Defensoría del Pueblo mantuvo un encuentro con funcionarios del Ministerio de Salud porteño.
A partir del trabajo en conjunto realizado por el Programa Abogados por los Pibes de la Asociación Civil Amanecer Grupo Casa Taller, el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CASACIDN) y el Programa de Atención de la Niñez, Adolescencia y Género de la institución, la Justicia Nacional en lo Civil ordenó su inmunización luego de que el padre se negara a vacunarla contra el coronavirus.