Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La Defensora del Pueblo Adjunta, Bárbara Bonelli, participó de esta reunión para continuar el trabajo que se viene realizando en el barrio de manera transversal junto a vecinas y promotoras de género .
A fin de relevar el grado de avance en el cumplimiento de la Ley Nacional 27.521 (Ley de Talles) la Defensora del Pueblo Adjunta, Paula Streger, visitó el Centro Cultural Kirchner (CCK) donde el equipo del INTI está llevando a cabo el Estudio Antropométrico Nacional.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires te invita a participar del seminario que, bajo ese nombre, se realizará de manera virtual el 30 de septiembre a partir de las 10:30. El webinar será transmitido en vivo a través de la cuenta de Facebook de la institución.
Con el objetivo de profundizar el trabajo que se viene realizando, se concretó una nueva reunión con su titular, Carolina Barone.
El Programa de Atención de Niñez, Adolescencia y Género de la Defensoría del Pueblo organiza el taller para adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal “Género, derechos humanos y prevención de las violencias”.
El Programa de Niñez, Adolescencia y Género de la institución brindó charlas sobre violencia de género y tratamiento mediático de la información vinculada a esta problemática.
La Defensora del Pueblo Adjunta visitó el CIM de la comuna 6 en Caballito, que ahora lleva ese nombre en homenaje al 10º aniversario del fallecimiento de quien tuviera un destacado trabajo como diputada nacional por la Unión Cívica Radical, en la lucha por el reconocimiento de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Representantes de la Mesa de Parto Respetado del organismo mantuvieron un encuentro con autoridades del hospital con la finalidad de conocer las necesidades existentes y el cumplimiento de la normativa en relación a los derechos de las pacientes.
Un informe de la Defensoría repasa la situación de las mujeres en los distintos ámbitos de decisión del Estado porteño.
En la Ciudad de Buenos Aires se encuentra vigente un protocolo de acción institucional para las escuelas y terciarios que tiene como objetivo la prevención e intervención ante situaciones de violencia de género y discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género o su expresión. El Consejo de la Juventud de la Defensoría elaboró elaboró una guía con los ejes principales para facilitar su acceso y otorgarle visibilidad y difusión en las instituciones educativas para su adecuado cumplimiento.