Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El equipo del Espacio de Psicoeducación en Conductas Violentas (dirigido a varones) de la Conducción Ejecutiva de Emergencias y Contención Psicosocial del organismo mantuvo una reunión de trabajo con el Departamento de Género de la Fuerza Aérea Argentina.
El equipo del Espacio de Psicoeducación en Conductas Violentas (dirigido a varones) de la Conducción Ejecutiva de Emergencias y Contención Psicosocial del organismo mantuvo una reunión de trabajo con docentes, maestros/as, equipo de apoyo y referentes institucionales del establecimiento educativo.
La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños, encabezó ayer una mesa de trabajo con todas las trabajadoras del organismo que están al frente de las diferentes áreas, con el objetivo de coordinar las tareas que se llevarán a cabo durante todo el mes de marzo.
La Defensora del Pueblo Adjunta Bárbara Bonelli participó del encuentro “El humor y el arte hacia un cambio de paradigma para las mujeres”, junto con la divulgadora feminista y realizadora de stop motion, Lula Gómez, y la activista por los derechos de las mujeres y sobreviviente de la trata de personas con fines de explotación sexual, Alika Kinan.
Organizadas por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) los días 25, 26 y 27 de enero se llevan a cabo las reuniones preparatorias para la conferencia bajo el lema “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”.
La Coordinación Operativa de Villas de la institución participó de la primera reunión presencial de este espacio.
En conjunto con la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica, la Defensoría del Pueblo porteña organizó ayer una mesa de trabajo con instituciones de Derechos Humanos de la región para compartir e intercambiar acciones y estrategias en pos de la igualdad de oportunidades en la participación política de las mujeres.
Fue realizado por la Coordinación Operativa de Derechos Políticos y Observatorio Electoral de la Defensoría para dimensionar la violencia política en línea, dar cuenta de las brechas de violencia de género, realizar una tipificación exhaustiva de los tipos de discursos violentos que reciben las mujeres y diversidades políticas y describir las formas de resistencias a ellos.
El Programa de Atención, Niñez y Adolescencia de la Defensoría participó nuevamente como jurado y trabajó de manera virtual junto a las representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil.
Este lunes 6 se realizó un nuevo encuentro a fin de intercambiar ideas e iniciativas para dar cumplimiento a los objetivos de la Ley de Parto Respetado. Los y las profesionales asistentes dieron cuenta de los avances en el modelo de intervención, la calidad de las prestaciones y las capacitaciones realizadas en los últimos años.