Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Un equipo de la Dirección de Emergencias y Contención Psicosocial del organismo estuvo presente en Solís 2088, en el barrio de Constitución donde se desató un incendio en el que falleció un chico de 11 años.
Un equipo de la Dirección de Emergencias y Contención Psicosocial del organismo se presentó en el barrio de Palermo (Uriarte 2440) donde se desató un incendio en una casa habitada por doce familias.
Personal de la Dirección de Emergencias del organismo concurrió a un incendio ocurrido en la calle Sanabria 4750. El fuego se desató en el 8vo. piso del edificio, en un departamento habitado por una mujer de 65 años que resultó gravemente afectada por las llamas.
La Defensoría recomendó al GCBA su urgente intervención para poner fin al deterioro, la falta de mantenimiento y, en algunos casos, el abandono que sufren muchas instalaciones del lugar, así como también los animales y los recintos en los que se encuentran confinados.
Personal de la Defensoría se hizo presente en el conventillo ubicado en California 1140, en el barrio de La Boca para conocer las causas del siniestro y brindar asistencia a las víctimas.
Personal de la Dirección de Emergencias y Contención Psicosocial de la Defensoría se hizo presente el 17 de diciembre en un desalojo ocurrido en Quesada y Grecia, en el barrio de Nuñez. También se hizo presente la subdirectora de la Dirección de Promoción Social.
La iniciativa propone crear conciencia entre los jóvenes acerca de los riesgos que supone el consumo abusivo de alcohol para la salud y las relaciones sociales, y fue presentada el sábado 15 en la Escuela Normal Superior N°1 en Lenguas Vivas "Pte. Roque Sáenz Peña", que queda en Avda. Córdoba 1951.
La Defensoría del Pueblo se hizo presente en la obra en construcción de Juana Azurduy y Ciudad de la Paz luego del derrumbe en el que cuatro obreros resultaron heridos.
La Defensoría estuvo presente en la obra de la calle Rondeau 3439, en Parque Patricios, donde falleció un trabajador de la construcción, para dialogar con sus compañeros y con los delegados gremiales de la UOCRA, interiorizarse sobre las causas del hecho y recabar información sobre las posibles inspecciones realizadas por la autoridad de aplicación.