Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La Defensoría del Pueblo porteña, a través del Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Pública, realizó un relevamiento de las variaciones que tuvieron la UVA y el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), durante el primer trimestre del año.
Según el relevamiento de costos de financiamiento al consumo de la Defensoría del Pueblo porteña, la financiación al consumo de los hogares porteños ha subido, así como sus costos financieros.
La actividad estuvo dirigida a integrantes del Centro de Jubilados “Volver a Vivir” de Liniers, con el fin de acercar herramientas e información confiable para abordar y evitar distintos tipos de delitos.
Más allá de los procesos tecnológicos que lleven a cabo las entidades para resguardar la seguridad de los datos de sus clientes, "el elemento humano sigue siendo el más vulnerable.
El Defensor del Pueblo Adjunto, Arturo Pozzali, encabezó una charla en el stand del organismo en la Feria del Libro sobre la importancia de tomar recaudos para operar, brindar información y trabajar con activos bancarios.
Según el relevamiento de costos de financiamiento al consumo, del Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Publica de la Defensoría del Pueblo porteña, financiarse a través de ciertas aplicaciones (fintech) que ofrecen financiamiento para el consumo, podría resultar hasta tres veces más caro que hacerlo a través de la banca tradicional.
El Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Pública de la Defensoría del Pueblo porteña realizó su tradicional análisis de los aumentos de las cuotas de las entidades de medicina prepaga.
Según el relevamiento de costos de financiamiento del consumo, llevado a cabo por el Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Publica de la Defensoría del Pueblo porteña, el programa Ahora 12 mantiene una TNA del 25%, mientras que la TNA promedio para la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito es del 43% y la TNA promedio para los préstamos personales es de poco más del 60%.
Los días 25 y 26 de noviembre el Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Pública de la Defensoría del Pueblo porteña participó del XXXV Seminario Nacional de Presupuesto Público organizado por la ASAP, con el auspicio del Ministerio de Economía de la Nación.
Ayer fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina la ley 27653, denominada de Alivio Fiscal, que condona deudas para entidades sin fines de lucro, micro y pequeñas empresas y personas humanas consideradas pequeños contribuyentes con deudas inferiores a cien mil pesos, entre otros.