Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
De la firma participaron los titulares de ambos organismos, Alejandro Amor y Enzo Pagani, quienes se comprometieron a trabajar en conjunto en la implementación de políticas contra la discriminación.
La Federación Argentina LGBT, la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina, La Fulana y la Defensoría LGBT de la Defensoría del Pueblo lo entregarán hoy al Experto Independiente sobre protección contra la violencia y discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género de Naciones Unidas.
La Defensoría LGBT y el Instituto contra la Discriminación de la institución manifestaron su solidaridad con la pareja de lesbianas increpada por un empleado del Ferrocarril Mitre que las quiso hacer descender por estar abrazadas y besándose. La empresa Trenes Argentinos Operaciones, que opera esa línea, se disculpó a través de un comunicado.
El Defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor, y la Directora del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría, María Rachid, apoyarán a la pareja y realizarán un curso en el restorante para sensibilizar en cuestión de género al personal que allí trabaja.
A través de la Defensoría LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Personas Transgénero) y del Instituto contra la Discriminación, citará a los dueños del bar La Biela tras la denuncia de una pareja de mujeres que asegura haber sufrido discriminación en ese lugar.
La norma propuesta contempla colectivos de la diversidad sexual, adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros. Del evento también participaron los senadores Juan Manuel Abal Medina y Sigrid Kunath y la titular del Instituto Contra la Discriminación, María Rachid.
La Defensoría del Pueblo lamenta las muertes ocurridas en esa ciudad norteamericana producto de un crimen de odio hacia la comunidad LGBT y convoca a la sociedad a reflexionar sobre los discursos y acciones discriminatorias sobre las cuales se construyen estos actos de extrema violencia.
Campañas de opinión en las redes sociales como "Basta de atender gratis a los extranjeros que no tributan en el país” son discriminatorias, cercenan derechos a segmentos vulnerables de la población y olvidan las obligaciones indelegables del Estado.
La Defensoría LGBT y representantes de la Federación Argentina LGBT se reunieron con la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para expresar su preocupación por los recientes crímenes de odio producidos hacia personas trans, pedir su veloz esclarecimiento y coordinar acciones que permitan un mejor acceso a la justicia para toda la comunidad LGBT.
Desde la Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional, se denunció un hecho de homofobia contra una pareja de varones que se encontraba con su hijo menor de edad en los Bosques de Palermo.