Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El pasado 5 de junio se llevó a cabo la primera audiencia del juicio oral y público que se realiza contra Mariana Gómez, quien fue detenida y procesada por besarse con su pareja en la estación de subte de Constitución en 2017.
La Defensoría se suma a la iniciativa, que busca propiciar una mayor conciencia pública sobre el tema y resaltar la dignidad y las valiosas contribuciones que las personas con este síndrome hacen a la sociedad.
Durante el año pasado ocurrieron en Argentina 147 crímenes de odio en donde la orientación sexual, la identidad y/o la expresión de género de las víctimas fueron utilizadas como pretexto discriminatorio para la vulneración de derechos y la violencia.
La Defensoría llevó a cabo una capacitación para los organismos que conforman la Mesa de Trabajo Social del barrio Padre Carlos Mugica (Villa 31).
Se realizarán en la sede de la Federación Argentina LGBT para solicitantes de refugio y para refugiadxs, a quienes la Defensoría LGBT acompaña en su camino para poder lograr una nueva historia de vida en Argentina.
Creada como espacio de articulación y de reunión entre las organizaciones que trabajan por los derechos de los migrantes y con la Defensoría del Pueblo, se llevó a cabo ayer por la tarde un nuevo encuentro para analizar la problemática actual.
En el Día de la Igualdad celebramos los 8 años de matrimonios igualitarios en la Ciudad y en el país, donde las familias LGBT empezamos a tener los mismos derechos. Es una fecha en la que nos permitimos reflexionar en torno a lo conquistado, pero seguimos trabajando por lograr la igualdad real para todxs.
En la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevó a cabo el primer encuentro del taller "El Hombre Nuevo", dirigido a las organizaciones pertenecientes al Consejo de Organizaciones Sociales del organismo. El objetivo es prevenir y abordar la problemática de la violencias de género.
El Defensor del Pueblo Alejandro Amor, el vicejefe de Gobierno Diego Santilli, las ministras de Educación y de Desarrollo Humano y Hábitat, Soledad Acuña y Guadalupe Tagliaferri respectivamente, y la presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Karina Leguizamon suscribieron un protocolo para la prevención e intervención ante situaciones de violencia de género.
Cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT y desde el Instituto contra la Discriminación y la Defensoría LGBT de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires reafirmamos nuestro compromiso por la defensa de los derechos de todxs a vivir en una sociedad justa e igualitaria.