Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El Programa "Juventud, Derechos y Ciudadanía” de la casa puso a disposición de distintos colegios secundarios de la Ciudad una serie de materiales digitales vinculados con la Educación Sexual Integral (ESI).
A cinco años de la primera movilización multitudinaria a la Plaza del Congreso para reclamar contra la violencia machista, la institución reivindica la lucha del movimiento de mujeres y reafirma su compromiso con la igualdad de género.
Así lo establece la Resolución15/2020 del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en la cual se aclara que son consideradas como supuestos de fuerza mayor todas aquellas situaciones por las cuales las mujeres o personas LGTTBI solas o junto a sus hijos e hijas salgan de sus domicilios para denunciar penalmente hechos de violencia o se dirijan a requerir auxilio, asistencia o protección en razón de la situación de violencia que se encuentren transitando.
El Defensor del Pueblo porteño Alejandro Amor, la titular del Instituto contra la Discriminación, María Rachid, y la coordinadora de la Defensoría LGBT, Flavia Massenzio, se reunieron ayer con Brian, que fue atacado el domingo pasado en una plaza de ese barrio junto a otro joven, para asesorarlo en las denuncias que correspondan hacer por el episodio que ambos sufrieron.
El sábado 2 de noviembre, la Defensoría LGBT y el Instituto contra la Discriminación estarán presentes en la Plaza de Mayo con un stand en el que dispondrán folletería informativa de todas las actividades que realizan en conjunto.
La titular del Instituto contra la Discriminación, María Rachid, y la Coordinadora de la Defensoría LGBT, Flavia Massenzio, brindaron un curso para el nuevo equipo de Identidad y Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la institución.
Desde la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires rechazamos la sentencia que hoy condenó a un año de prisión en suspenso a la joven detenida y denunciada por “resistencia a la autoridad “ y “lesiones graves” en octubre de 2017 luego de besar a su esposa, Rocío Girat, en la estación de trenes Constitución.
Desde la Defensoría LGBT de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, compartimos la nota del informe que Bumeran realizó sobre cómo las empresas y el mercado laboral abordan el tema de la diversidad sexual.
Desde la Defensoría del Pueblo manifestamos nuestro profundo pesar por el fallecimiento del joven y la familia de su novia en un incendio en una casilla en la localidad de Ituzaingó
El pasado 5 de junio se llevó a cabo la primera audiencia del juicio oral y público que se realiza contra Mariana Gómez, quien fue detenida y procesada por besarse con su pareja en la estación de subte de Constitución en 2017.