Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El 30 de enero se publicó la Resolución n° 8/20 en el Boletín Oficial, en la cual se establecen los nuevos criterios de valoración socioeconómica establecidos por la Agencia Nacional de Discapacidad para la tramitación de los beneficios no contributivos por invalidez laboral.
Impulsada por la adjuntía a cargo de Paula Streger, la iniciativa busca desalentar el uso de fuegos artificiales durante las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo
Convencidos de hacer de su causa nuestra bandera, desde la Defensoría del Pueblo nos comprometemos a promover, proteger y defender activamente los derechos de las personas con discapacidad y contribuir, de este modo, a la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos.
Lamentamos el fallecimiento de nuestra compañera Isabel Ferreira, quien durante más de una década trabajó en la institución defendiendo incansablemente los derechos de las personas con discapacidad. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos.
Desde la Defensoría se efectuó una serie de recomendaciones para ciudadanos con necesidades especiales, según el tipo de discapacidad que padezcan, en el marco de las próximas elecciones del 27 de octubre.
Representantes de la Coordinación Operativa de Discapacidad de la Defensoría concurrieron a este evento internacional, organizado por el Gobierno Nacional, la Alianza Internacional de Discapacidad (IDA) y la Red Latinoamericana de Organizaciones no Gubernamentales de Personas con discapacidad y sus familias (RIADIS).
Se trata de las estaciones Retiro, Correo Central y Catalinas, que forman parte de la Línea E y fueron inauguradas la semana pasada.
El Defensor del Pueblo adjunto y personal de la Subcoordinación Operativa de Derechos de las Personas con Discapacidad de la institución recibieron TGD Padres y a la terapista ocupacional Gabriela Perreti.
Impulsado por el Centro de Estudios para el Fortalecimiento Institucional (CEFI) y con el cuerpo docente de la Asociación Civil Creando Nexos, se inauguró por tercer año consecutivo el Taller de Lengua de Señas Argentinas para la atención al público destinado a los agentes internos de la Defensoría.
Si sos discapacitado/a y tenés que realizar el trámite para acceder a la pensión no contributiva por invalidez laboral, la Defensoría te cuenta cómo obtener el CMOD.