Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia de la CABA lo postergó, en consonancia con lo dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad en la Resolución 209/2020 del 9 de junio.
El Ministerio de Salud de la Nación y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) elaboraron un documento con recomendaciones sobre la atención de personas con discapacidad que deban ser internadas por sospecha o confirmación de COVID-19.
Mediante la Resolución 216/2020, aprobó la creación de tres programas destinados a hogares y residencias que albergan a personas con discapacidad, talleres protegidos de producción y áreas provinciales de discapacidad, en el marco de la emergencia sanitaria. La Defensoría del Pueblo te cuenta de qué se trata, y cuáles son los requisitos para acceder a ellos.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) emitió una nueva resolución. La Defensoría del Pueblo te cuenta de qué se trata.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) emitió la Res. 155/20 para que las personas que tengan Certificados de Discapacidad “NO CUD” tramiten el Certificado Único de Discapacidad en el plazo de un año.
La ANDIS estableció un nuevo circuito y formularios para la solicitud del beneficio. La Defensoría del Pueblo te cuenta de qué se trata y te acerca la nueva resolución.
En virtud de la Resolución 134/2020, publicada en Boletín Oficial el 18 de mayo, se dispuso dejar sin efecto los Circuitos de Confección del Certificado Médico Oficial (CMO) y la Tramitación de la Pensión No Contributiva por Invalidez aprobados por las Resoluciones Nros. 39/19 y 670/19 de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Por medio de la Resolución N° 93/2020, la Agencia Nacional de Discapacidad dispone que las personas con discapacidad menores de edad que sean beneficiarios de una Pensión No Contributiva por Invalidez, al cumplir 18 años o al emanciparse, podrán percibir la misma sin ningún trámite previo.
Compartimos las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación para que los niños, niñas y adolescentes con discapacidad no vean aumentadas las dificultades para ejercer sus derechos a la salud y a la rehabilitación/habilitación durante la emergencia sanitaria.
A través de la resolución 63/20, publicada hoy en el Boletín Oficial, se dispuso prorrogar por un plazo de 90 días corridos la vigencia de los plazos de vencimiento de los Certificados Únicos de Discapacidad y de los emitidos por las provincias adheridas a la ley 24.901, cuyo vencimiento opere en los 90 días posteriores al 20 de marzo.