Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Con la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social N° 124/2011 y sus modificatorias, se creó este el cual tiene por objeto asistir a trabajadores desocupados con discapacidad en el desarrollo de su proyecto ocupacional.
Se publicó la Resolución 1361/2020 en el Boletín Oficial.
Conocé cómo es el Símbolo Internacional de Acceso en formato digital y cualquier consulta comunicate al 4338-4900 interno 8011.
Si sos una persona con discapacidad y tenés que realizar el trámite para acceder a la pensión no contributiva por invalidez laboral, la Defensoría te cuenta cómo obtener el CMOD.
En 1992 y mediante su Resolución 47/3, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó así al 3 de diciembre con el propósito de concientizar a la sociedad sobre sus derechos y su situación en todos los aspectos de la vida social, política, económica y cultural.
Mediante la Resolución 886/20, la Agencia Nacional de Discapacidad dejó sin efecto la Resolución 155/20, la cual disponía que a partir de mayo de 2021 solo iba a ser válido el Certificado Único de Discapacidad (CUD) para acreditar discapacidades y acceder a derechos y prestaciones a nivel nacional.
En esta nota compartimos el listado y te recordamos la modalidad de atención, resolución de consultas y trámites para el Certificado de Discapacidad (CUD).
La Defensoría del Pueblo se hizo eco del reclamo de organizaciones que representan a personas sordas e impulsa su uso para facilitar la comunicación y proteger los derechos de este sector de la población.
Un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia de la CABA lo postergó, en consonancia con lo dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad en la Resolución 209/2020 del 9 de junio.
El Ministerio de Salud de la Nación y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) elaboraron un documento con recomendaciones sobre la atención de personas con discapacidad que deban ser internadas por sospecha o confirmación de COVID-19.