Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La Subsecretaría de Deportes y Recreación Social de la Defensoría participó del evento recordando y homenajeando el compromiso de los deportistas desaparecidos. Asimismo, hizo entrega de los premios a los ganadores de la competencia y promovió los derechos humanos y deportivos entre los participantes, espectadores y asistentes.
El Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo acompaña las diversas actividades que, en el marco de la Semana de Concientización para la Promoción de los Derechos de las Personas con Síndrome de Down, se realizarán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el 21 de marzo, cuando por resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down.
El Defensor del Pueblo porteño repudió enérgicamente el ataque al local de La Cámpora de la Ciudad de Mar del Plata, que fue baleado en la madrugada del sábado, y el violento atentado contra militantes políticos el sábado por la noche, que se encontraban en el acto de inauguración de un local del partido Nuevo Encuentro, en el barrio porteño de Villa Crespo.
La Subsecretaria de Derechos Humanos y Seguridad y la Directora de Salud Mental de la Defensoría, María Graciela García y María Gracia Quiroga respectivamente, junto con la abogada Nerina Da Rin mantuvieron reunión el 3 de marzo con la Directora General de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires, María Concepción Grosso.
Alejandro Amor envió una nota a la ministra Patricia Bullrich en la que formula una serie de observaciones sobre el nuevo Protocolo de intervención de las fuerzas de seguridad en el contexto de manifestaciones públicas.
La Subsecretaria de Derechos Humanos y Seguridad de la Defensoría, María Graciela García, estuvo presente en la XXIII Reunión Plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos que se llevó adelante los días 2,3 y 4 de marzo de 2016 en la sede de la Ex Esma, Av. Libertador 8151, de la CABA.
La Subsecretaría de Derechos Humanos y Seguridad de la Defensoría del Pueblo porteña acompañó la realización de baldosas en homenaje a los militantes populares del barrio de Boedo detenidos desaparecidos durante la última dictadura, que se llevó a cabo el 27 de febrero en La Casona de Humahuaca (Humahuaca 3508).
La Subsecretaría de Derechos Humanos y Seguridad de la Defensoría del Pueblo porteña acompañó la realización de baldosas en homenaje a los desaparecidos durante la última dictadura que se llevó a cabo el 13 de febrero en La Casona de Humahuaca (Humahuaca 3508).
Alejandro Amor aseguró que "en el marco de nuestra responsabilidad institucional de defensa y protección de los derechos constitucionales, vamos realizar un seguimiento, presentando antes las autoridades competentes nuestra opinión sobre este protocolo. Vamos a estar presentes en cada caso controlando su aplicación y exigiendo a las autoridades absoluta responsabilidad institucional".
Esta fecha ha sido proclamada por la Resolución 62/10 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y tiene como objeto promover, a nivel nacional, actividades concretas que se ajusten a los objetivos y las metas de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.