Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La Unidad de Política Institucional de la Defensoría elabora resúmenes semanales de lo que acontece en materia de derechos humanos en la región.
La Adjuntía a cargo de Bárbara Bonelli, y el Consejo de Derechos Humanos de la institución, en conjunto con el Comité Ejecutivo contra la Trata de Personas, elaboraron una guía de recursos con los programas existentes para asistir a víctimas de trata, tanto en la órbita del Gobierno nacional como en la del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La Defensoría del Pueblo adhiere a la declaración de los organismos de derechos humanos en el repudio enérgico a los daños causados a ese símbolo de lucha por la Memoria la Verdad y la Justicia y se pone a su disposición para lo que fuere necesario para reparar uno de los símbolos más trascendentes de la historia argentina. ¡Nunca Más!
El pasado viernes 18 de junio se presentó la segunda edición de la Gaceta Binacional de DD.HH. México-Argentina, dedicada en esta oportunidad a "La niñez en contexto de pandemia”.
El espacio es impulsado por la Defensoría del Pueblo de la Nación y la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos con el fin de elaborar un protocolo de actuación para relevar quejas y reclamos vinculados a esta temática.
Para visibilizar e impulsar el proceso de Memoria, Verdad y Justicia, la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación desarrolló un sitio web que contiene una base de datos con información detallada, sentencias y audiencias en vivo.
La Defensora del Pueblo Adjunta, Bárbara Bonelli, participó del espacio que fue convocado por el Comité Ejecutivo de Lucha en contra de la Trata.
El Presidente de ADPRA, Alejandro Amor, se solidarizó con el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos en El Salvador, ante las amenazas de destitución que recibió por parte del Presidente de ese país, Nayib Bukele.
Con el objeto de preservar y honrar la memoria de sus hijos e hijas y de todas las víctimas de la última dictadura militar (1976-1983), una vez más decimos “Madres de la Plaza, el Pueblo las abraza”.
El Defensor del Pueblo Adjunto Arturo Pozzali participó de la audiencia pública virtual de la Legislatura porteña llevada a cabo el pasado 20 de abril para tratar el cambio de nombre de la calle Gustavo Martínez por el de Renée Slotopolsky de Epelbaum, una de las fundadoras de Madres de Plazo de Mayo.