Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Conforme lo acordado en la Mesa de Diálogo que fuera convocada por la Defensoría y de la que formaron parte delegados de la Feria de la calle Defensa y autoridades del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, el GCBA debe suministrar a las ferias baños químicos, tótem sanitizantes y alcohol en gel, para garantizar las medidas sanitarias en el marco de la pandemia.
Ante las numerosas denuncias recibidas sobre malas condiciones, la Coordinación Operativa de Control Comunal de la casa recorrió muchos de estos edificios donde se albergan familias vulnerables. Además, elevó un pedido de informes al GCBA para que comunique las medidas tomadas para proteger a este sector, en el contexto de la pandemia.
El trabajo fue realizado entre 2016 y 2019 con personal de la propia institución.
Tras una conciliación exitosa en la Defensoría del Pueblo porteña, se conservaron las fuentes de trabajo y este sábado se celebrará en la calle.
La Defensoría celebra el acuerdo finalmente alcanzado el marco del proceso de conciliación por los puestos de trabajo de los feriantes.
La titular de la Conducción Ejecutiva de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente de la Defensoría, Bárbara Rosen, y el coordinador de Control Comunal, Emilio Falbo, recibieron a los delegados de la Feria Los Patos y al responsable de Vendedores Ambulantes, Manteros y Feriantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
El Defensor del Pueblo Adjunto Arturo Pozzali se entrevistó con uno de los comuneros de los barrios de Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón.
Personal de la Conducción Ejecutiva de Derechos Humanos y Seguridad y de la Coordinación Operativa de Control Comunal se hizo presente en la Plaza de Mayo, donde la Unión de Trabajadores de la Tierra lleva a cabo el denominado “Verdurazo” junto a un gran número de personas que aguarda la llegada de los camiones con la verdura.
El Defensor del Pueblo adjunto Arturo Pozzali y personal de la Conducción Ejecutiva de Derechos Urbanos y de la Coordinación Operativa de Control Comunal participaron del reconocimiento judicial de las obras que se realizan en el Parque Rivadavia, en el marco de la causa caratulada “Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad y otros c/ GCBA s/ amparo – obras – suspensión”.
Se realizó para establecer un canal de diálogo respecto al traslado de puestos de diarios y revistas de la Ciudad de Buenos Aires, la regularización de los permisos que otorgan el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y la Dirección General del Espacio Público porteña y el estudio de una nueva normativa que regule su emplazamiento.