Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La Unidad de Políticas Institucionales, el Centro de Protección de Datos Personales y la Subsecretaría de Derechos Políticos y Ciudadanos de la Defensoría mantuvieron un encuentro con el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Horacio Azzolin.
ADPRA envió una nota a la secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, para solicitar el dictado de una resolución que reglamente el artículo 8 bis de la Ley de Defensa del Consumidor, ponga límites al accionar de agencias y estudios de cobranza extrajudiciales y determine qué prácticas comerciales deben catalogarse como abusivas e ilícitas.
La Secretaría de Comercio Interior de la Nación, mediante la Resolución 424/2020, dispuso que todas las empresas que comercialicen bienes o servicios deberán implementarlo, con el fin de que los consumidores puedan solicitar la revocatoria de la compra realizada o de la prestación contratada de forma sencilla.
El subsecretario de Protección y Promoción de Derechos de la Defensoría, Norberto Darcy, brindó una exposición sobre consumidores, derechos y vulnerabilidades, en el marco de las jornadas organizadas por Instituto Tecnológico Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo (ITU UNCUYO), con la cooperación de la Fundación COEPIO y el respaldo del Instituto Latinoamericano del Ombudsman - Defensorías del Pueblo (ILO).
Mediante el DNU Nº 756/2020, el Gobierno nacional extendió hasta el 31 de diciembre de 2020 la prohibición de corte los servicios de energía eléctrica, gas por redes, agua corriente, telefonía fija o móvil, e Internet y TV por cable, vínculo radioeléctrico o satelital.
Están orientadas a mejorar la protección jurídica en las relaciones de consumo y abarcan la extensión de garantías, el acceso a contratos de adhesión y la implementación de mecanismos ágiles para dar de baja servicios.
El Defensor porteño Alejandro Amor, en su carácter de presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), junto con otros Defensores y Defensoras del país, mantuvieron una reunión por teleconferencia con la secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español; la subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Laura Goldbreg; y el director Nacional de Defensa de las y los Consumidores, Sebastián Barocelli.
Así lo anunció esta tarde el presidente de la Nación Alberto Fernández, quien también autorizó los encuentros de hasta 10 personas al aire libre, manteniendo la distancia de dos metros y el uso de tapaboca. Las nuevas aperturas en la Ciudad: gastronomía y obras en construcción.
Mediante el Decreto 690/2020, el Gobierno nacional dispuso una serie de medidas modificatorias de la Ley 27078 “Argentina Digital”, dirigidas a regular aspectos centrales de la prestación de los llamados Servicios de Tecnología de la información y las Comunicaciones (TIC) que incluyen a los servicios de telefonía fija y móvil, de internet y de televisión paga por cable o satelital.
El Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Pública que depende de la Subsecretaría de Protección y Promoción de Derechos de la institución elaboró este informe con los datos necesarios para que los comercios alcanzados sepan cómo requerir la condonación de ABL ante la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP).