Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El Programa de Asesoramiento y Patrocinio Jurídico a Grupos Vulnerables del Consejo de Derechos Humanos de esta Defensoría fue fundamental para que una familia en situación de vulnerabilidad, sobre la cual pesaba una orden de desalojo, iniciara una acción de amparo para frenar esa situación. El hecho ocurrió en julio de 2017.
La Defensoría del Pueblo recibió a la directora regional de las Organizaciones de Naciones Unidas (ONU) Mujeres para las Américas y El Caribe, Luiza Carvalho, y a la especialista regional en violencia contra las mujeres, Kathleen Taylor, para trabajar en una agenda común a futuro sobre esas temáticas.
El Consejo de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presenta una nueva plataforma digital que, con más de 2.000 documentos, funcionará como una de las bibliotecas virtuales de derechos humanos más importantes de Latinoamérica.
En vísperas del 8M, la Defensoría participó de la presentación de la organización Kuña panambi, promotora de los derechos de las mujeres en Villa 21-24.
La presidenta de la organización Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y el flamante obispo auxiliar de la Ciudad de Buenos Aires recibieron la distinción de manos del Defensor del Pueblo Alejandro Amor y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
El Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alejandro Amor, fue invitado a participar de esta jornada que la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo realizó en la ciudad bonaerense de La Plata.
La Defensoría del Pueblo celebra la restitución de la identidad de la nieta 125, hija de Lucía Rosalinda Victoria Tartaglia, militante de la Juventud Universitaria Peronista y estudiante de Derecho en la ciudad de La Plata que fue detenida y desaparecida en el circuito Atlético-Banco-Olimpo (ABO) en noviembre de 1977.
El Defensor del Pueblo Alejandro Amor y la presidenta de la APDH, Gisela Cardozo, suscribieron un convenio de colaboración para promover las tareas de denuncia, esclarecimiento y difusión de la práctica de desaparición forzada de personas y de otras acciones violatorias de los derechos humanos.
El Defensor del Pueblo porteño Alejandro Amor firmó ésta tarde un convenio de cooperación y asistencia con el secretario general y de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Ciudad, Fernando Straface.
Alejandro Amor, Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en su carácter de presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina firmó un convenio de cooperación con el la secretaria del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Gabriela Agosto, en el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.