Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Se informa que se amplió el Programa Progresar a jóvenes de 16 y 17 años.
De esta forma las prestaciones de la Seguridad Social consiguen un aumento anual por encima de la inflación. Luego del comunicado oficial desde la ANSES, se espera la publicación de la normativa respectiva en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Desarrollo mediante la resolución 1549/2021, publicada en el Boletín Oficial el 26/10/2021, fijó nuevos lineamientos relativos a la "Tarjeta Alimentaria" del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre.
El 21 de octubre, la Legislatura porteña aprobó el nuevo Régimen de Asignaciones Familiares para el personal de la Administración pública del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dependiente del Poder Ejecutivo, inclusive entes jurídicamente descentralizados, sociedades del estado y el personal dependiente de las comunas.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos aprobó el 19 de octubre de 2021 el nuevo régimen de asignaciones familiares para empleados y empleadas públicos, cuya propuesta fue presentada a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas.
ANSES informó que el monto de la Tarjeta Alimentar será depositado con el mismo cronograma y en la misma cuenta de pago de la Asignación Universal por Hija o Hijo, Asignación por Embarazo y/o Pensión por Madre de 7 hijos.
ANSES lanzó junto con el Ministerio de Cultura de la Nación y el Banco Nación el Programa Más Cultura destinado a la reactivación y fomento del sector cultural, facilitando su acceso al público.
Se informa a los titulares de la Asignación Universal por Hija e Hijo que en el mes de octubre cobrarán el complemento del 20% siempre que hayan completado la declaración jurada en el mes de agosto.
ANSES anunció la implementación de un complemento mensual en la Asignación por Hijo o Hija a partir del mes de octubre.
Mediante la Resolución 185/2021, ANSES estableció una nueva modalidad de compatibilidades para el beneficio de la Ley 24.714.