Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El Programa de Organizaciones Sociales y la Coordinación Operativa de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Defensoría estuvieron presentes en la presentación de esa iniciativa legislativa en el Congreso de la Nación por la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) y diversas organizaciones ambientales y sociales.
A raíz de la gestión efectuada por la Coordinación de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Defensoría, la Dirección General del Sistema Pluvial informó que ya finalizaron las obras “para evitar inundaciones en Del Barco Centenera y Salas y en San José de Calasanz y Estrada”.
En el marco del Día Mundial del Ambiente y el Día Mundial de los Océanos, el Defensor del Pueblo Adjunto realizó un evento junto a diversos referentes.
La Defensoría del Pueblo celebra la entrada en vigencia de esta normativa que tiene la finalidad de establecer el derecho a la educación ambiental integral como una política pública a nivel nacional.
El Defensor del Pueblo Adjunto visitó La Quemisterie en la víspera del Día mundial del Ambiente para interiorizarse en el impacto que busca lograr este emprendimiento .
En 1972, por medio de la Resolución A/RES/2994, las Naciones Unidas designaron al 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente. Allí se exhortó a que en esa fecha "los gobiernos y las organizaciones del sistema” lleven adelante actividades en defensa y mejora del medio ambiente “con miras a profundizar la conciencia ecológica". Es decir que desde su origen quedó claramente establecido que la responsabilidad principal para preservar y mejorar el ambiente recae en los Estados.
La jornada fue instaurada por Naciones Unidas en coincidencia con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica y con el objetivo de informar y generar conciencia sobre su importancia.
En marzo de 2018 la Coordinación de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Defensoría inició un trámite de oficio para controlar la situación de la estación de servicio ubicada en la esquina de las avenidas Eva Perón y Carabobo, donde se constató un serio problema de contaminación del suelo debido a las pérdidas de combustible de los depósitos subterráneos.
El Defensor del Pueblo Adjunto visitó a Recicladores Urbanos del Oeste, una cooperativa de recuperadores que trabaja en el barrio de Caballito.
Declarada así por la UNESCO en 1994, la jornada tiene la finalidad de generar conciencia sobre la importancia de reciclar ciertos residuos para proteger el medio ambiente, en un contexto en el cual se genera cada vez más basura.