Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Atravesar el aislamiento físico manteniéndose conectado/a con los círculos sociales habituales a través de la tecnología, reducir el consumo de noticias y contener emocionalmente a los más chicos y a los adultos mayores son algunos de los consejos que dio la Organización Mundial de la Salud para cuidar la salud mental ante el estrés provocado por la pandemia del coronavirus.
Seguimos inscribiendo postulantes para las becas que permitirán retomar o descubrir tu vocación, tu especialidad, tus ganas de aprender más. La Defensoría del Pueblo de la CABA acerca a quienes hayan realizado un tratamiento en adicciones a espacios culturales, educativos y de formación en general.
El jueves 7 de febrero, en la sede central de la Defensoría del Pueblo, se realizó un encuentro con organizaciones pertenecientes al Consejo de la Juventud con el objetivo de coordinar talleres sobre consumo problemático en territorio.
Junto a la ONG Divertite Sin Alcohol, la Coordinación Operativa de Promoción Humana, Adicciones y Salud Mental de la Defensoría realizó el 6 de diciembre el primer concurso intercolegial de video sobre la temática “Diversión Sana”.
El pasado 15 de noviembre, la Coordinación Operativa de Promoción Humana, Salud Mental y Adicciones llevó a cabo, junto con la Red Equipo de Promoción para la Prevención Intersectorial del Consumo de Alcohol (EPPICA), un encuentro donde se presentaron investigaciones relativas al consumo abusivo de alcohol en jóvenes y embarazadas.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires realizó una recolección de firmas en la Plaza del Congreso con el objetivo de que la Ciudad suscriba a la Ley de Cannabis Medicinal aprobada por el gobierno nacional.
El pasado 17 de octubre, la Coordinación Operativa de Promoción Humana, Adicciones y Salud Mental de la Defensoría participó del taller de prevención de las adicciones que se dictó en el CESAC N° 34 de la Comuna 11, para alumnos de 1° año del turno vespertino de la Escuela de Comercio N° 17.
La Coordinación Operativa de Promoción Humana, Adicciones y Salud Mental de la Defensoría recibió a los alumnos del segundo cuatrimestre de la cátedra II de Ética y Derechos Humanos de la Facultad de Psicología de la UBA, a los efectos de brindarles una capacitación sobre el funcionamiento y las distintas perspectivas de trabajo de algunas áreas temáticas de la institución.
La Coordinación Operativa de Promoción Humana, Salud Mental y Adicciones de la institución concurrió este martes al Instituto Espíritu Santo del barrio de Floresta, donde brindó una charla/taller sobre comunicación responsable.
La Defensoría organizó la jornada de presentación del dossier ‘A pesar de los 30 años de la Ley 23.737 de Drogas. Desventuras y añoranzas’, que se llevó a cabo el pasado 10 de octubre en el salón auditorio de la sede central del organismo, ubicado en Avenida Belgrano 673.