Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El acuerdo fue suscrito por la Defensora del Pueblo porteño, María Rosa Muiños, y la titular de ese organismo, Gabriela Torres, para avanzar con el abordaje articulado de situaciones vinculadas con el consumo problemático de sustancias.
La actividad, organizada por la Defensoría del Pueblo en el Barrio Rivadavia 2, tuvo como objetivo brindar herramientas y recursos para referentes barriales sobre el abordaje de las problemáticas ligadas al consumo de sustancias.
La fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a efectos de que los gobiernos, los organismos públicos y las instituciones de la sociedad civil puedan realizar campañas de concientización y prevención sobre las consecuencias de los consumos exacerbados de esta sustancia.
Personal del organismo expuso los lineamientos y resultados del trabajo “Comunicación Responsable en el Consumo de Alcohol y otras Drogas. Un estudio sobre el tratamiento mediático de noticias asociadas a sustancias psicoactivas”.
Se conmemora cada 10 de septiembre con el propósito de crear conciencia acerca de la prevención del suicidio en todo el mundo.
La Defensoría del Pueblo presentó el trabajo “Comunicación Responsable en el Consumo de Alcohol y otras Drogas. Un estudio sobre el tratamiento mediático de noticias asociadas a sustancias psicoactivas”.
El acontecimiento de público conocimiento que involucra la acción de las fuerzas de seguridad frente a la urgencia de salud mental de una figura pública puso en primera plana de los medios de comunicación el abordaje que el Estado se plantea frente a esta cuestión.
El Defensor del Pueblo Adjunto participó de la charla “Reflexiones sobre los consumos problemáticos: miradas diversas y actuales”.
La Defensoría del Pueblo y la Universidad del Salvador elaboraron un informe con el objetivo de caracterizar las noticias difundidas por los medios masivos de comunicación respecto al consumo, producción y distribución de alcohol y otras drogas psicoactivas.
La Coordinación Pperativa de Promoción Humana, Adicciones y Salud Mental del organismo fue convocada por el Colegio Lange Ley para brindar una charla sobre esta problemática.